domingo, 2 de diciembre de 2012

La web 2.0


El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Webes (un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet). Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, destacan: Blogs y Wikis. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas puede ser compartido bidireccionalmente por los usuarios.

 Una de las metáforas que me parece interesante para definir la Web 2.0 es `` cómo un ágora pública´´. Porque la Web 2.0 esta en continuo crecimiento y actualizandose.





 En estos enlaces puedes encontrar una referencia a la metáfora:



En este video enonctrareis más información sobre el tema:


No hay comentarios:

Publicar un comentario